24 de agosto: Día mundial de los Parques Nacionales
Los parques nacionales resaltan por tener “rasgos de carácter singular de interés nacional o internacional”.
Además, “debe incluir muestras representativas de ecosistemas de significación nacional, mostrar poca evidencia de la actividad humana, ofrecer importantes atractivos para los visitantes y tener capacidad para un uso recreativo y educativo en forma controlada”, según explica el SINAC.
El 24 de agosto de cada año se celebra mundialmente el día de los parques nacionales. En Costa Rica, esta fecha fue acogida mediante un decreto en 1986, con la intención de hacer conciencia respecto a su función en la conservación del medio ambiente y promover su protección como hábitat natural de la flora y la fauna.
Nuestro país cuenta actualmente con 30 Parques Nacionales, luego de la incorporación en el año 2020 de la Isla San Lucas.
A esta cantidad se espera sumar cinco más en los próximos años, con la transformación de áreas protegidas en Golfito, propiedades estatales en la cuenca del río Savegre, y dos zonas protectoras en Turrubares y otra en Moín. El inicio de este proceso se anunció en el año 2019.
Puede leer el artículo completo en el siguiente enlace